El mundo del marketing digital se debe aprovechar al máximo, y eso es lo que hacen las empresas que se suman al e-commerce a fin de aumentar sus ventas. Es por ello que las marcas deben adaptar sus estrategias y adquirir métodos que brinden una mejor experiencia en cuanto a productos y servicios.
¿Quieres lograr una gestión óptima al aplicar el e-commerce?, acá te decimos como a través de ejemplo de las grandes marcas:
En la presentación del Digital Commerce Trends de ICEMD y Coolhunting Now, destacaron algunas tendencias a seguir y “best practices”.
El director general del ICEDM, Enrique Benayas, destacó en su conferencia que una de las mayores tendencia en el mercado es la “la fábrica inteligente” y se refiere a la automatización del almacén, junto a la realidad aumentada que sin duda les encanta a los consumidores y hace de la experiencia de compra algo más interactivo.
Por otro lado, destacó que ya existen aplicaciones como Eversight, que monitorean la gestión de los productos o robots con cámaras y ayudan a controlar el stock de productos. Comentaba que la utilización de drones para controlar los inventarios ya están en práctica y funciona de maravilla.
Citó como ejemplo a Whole Foods y Amazon, plataformas líderes en entregas y logística, donde se combina la tienda física con la online, y la entrega de un servicio se puede hacer en un mínimo de 2 horas, por la cercanía de los establecimientos a los consumidores. Agregó que ya hay iniciativas para las entregas con vehículos autónomos, que generará sustentabilidad y transporte.
El blockchain también fue destacado por Benayas, quien aseguró que una plataforma excelente para la trazabilidad que viene a generar transparencia en los procedimientos de todo lo que se venda. Cabe destacar que el “blockchain se hizo popular con las criptomonedas, pero se está aplicando a muchos más sectores, desde la salud a la moda”, comentó el director general.
Finalmente, expresa que hay una enorme oportunidad para las marcas en el mercado del e-commerce y la metodología se debe seguir impulsando, y está en manos de las empresas adaptarse a las bondades de la tecnología para seguir vendiendo más y mejor.
También te puede interesar: Más de 1.800 personas utilizan Youtube a nivel mundial