El posicionamiento en buscadores es sumamente importante, y con tantos avances, hay que estar al día con las nuevas tendencias para sacarle el mayor provecho.
Tomando en cuenta una publicación del website iPro Up, te mostramos cuáles son las tendencias que causarán impacto este año.
Como reto, nos hemos planteado que los especialistas en SEO puedan aplicar estos cambios, para que sus páginas tengan mayor visibilidad en buscadores.
Tendencias del posicionamiento en buscadores
Las tendencias que más atención debes prestarle en 2020, son las siguientes:
Experiencia de usuario (UX) y SEO técnico
En este punto, hay que estar atentos a la usabilidad del sitio web, es decir, la experiencia del usuario al navegar por la página. Recuerda que dicha experiencia abarca desde el momento en que va a realizar la compra hasta que culmina.
Reputación
Como Google continuará tomando en cuenta la reputación y la E.A.T (experiencia, autoridad y confiabilidad) de las marcas, es otra de las tendencias. En ese sentido, los que tengan una mala reputación, son precisamente los que más dificultades
Optimización centrada en el usuario
Este tipo de optimización consiste en analizar puntos de acceso y sus respectivas consultas, para que el contenido gire en torno a ellos.
Leer también: Google presentó actualización de su algoritmo, y esto es lo que debes saber
Contenido de alta calidad
Como el alma del SEO es el contenido, este año se plantearon que era más importante crear contenido de calidad, valioso, y por supuesto, relevante.
Aunque los especialistas están conscientes en que Google todavía no es perfecto, para ellos es importante contar con personas que sepan escribir bien.
SEO móvil
Aunque lleva años en el mercado, en este nuevo año se ha vuelto más necesario contar con un website adaptado a los dispositivos móviles. El motivo radica en que la mayoría de las personas suelen ingresar primero a la página desde sus celulares.
Construcción de marca
Para construir una marca, hay que considerar primero tres pilares fundamentales en cualquier redacción periodística. ¡Vamos a conocerlos!
Contenidos editoriales planificados: es aquel en el que los enlaces se cubren todos los momentos clave para los negocios online, es decir, Navidad, Año Nuevo, Black Friday, entre otros.
Contenidos editoriales planificados y reactivados: son enlaces de momentos que pueden estar incluso anticipados a los lectores, es decir, pasarán a futuro, por lo que después que ocurre el evento, se debe actualizar.
Gráfico de conocimiento
Es un tipo de formato de resultados de Búsqueda, de Google. La manera en la que se visualiza es, por ejemplo, cuando se busca a un personaje en Google, y se observa una historia resumida con enlaces para hablar de sus parejas, estudios, hijos, entre otra información.
Como esta tendencia se basa principalmente en generar acciones positivas y de gran valor, se recomienda mejorar la presencia y el contenido tanto propio como el de los usuarios. una de las ideas