Tomando en cuenta que a finales de 2020 el mayor tráfico en Twitter serán los videos, la compañía ha invertido una cantidad de dinero significativa para que los anunciantes utilicen más su publicidad con videos.
Anualmente, Twitter tiene un crecimiento del 18% de sus ingresos. La compañía optó por invertir más porque la publicidad abarca casi el 86% de su negocio, mientras que el 50% de los ingresos actuales provienen del formato de videos.
Sarah Personatte, directora global de negocio en Twitter, confirmó la noticia durante su visita a Madrid, asegurando que los anunciantes son su prioridad.
Durante sus declaraciones manifestó que “en un mundo cada vez más globalizado, es difícil que los productos y las marcas llamen la atención y hagan llegar su mensaje”. Por esa razón, la empresa se asoció con la consultora Bain & Company.
Sobre los lanzamientos de productos o servicios, Personatte dijo que han tenido hasta 100 en solo un día. Esa cantidad es un 27% más que hace unos dos años, lo cual es realmente interesante para Twitter.
“Para triunfar lo más importante son las primeras 48 horas tras el lanzamiento”, comentó la directora global de negocios. Durante ese tiempo las marcas pueden “aumentar su cuota de mercado un 1,8% más que sus competidores”, agregó.
Lee también: Los contenidos de Apple TV+ estarán doblados al castellano
Más declaraciones sobre la importancia de los anunciantes y los videos en Twitter
Otra de las representantes que se pronunció sobre el tema fue Nathalie Picquot, directora general de Twitter España. Para ella, el valor de Twitter para las marcas se enfoca en “conectarlas con los usuarios y con lo que consideran relevante”.
En ese sentido, Picquot dijo que un claro ejemplo es el caso de la marca Pantene. “Trabajamos con ellos para crear un contenido que analiza en Twitter qué piensan los españoles sobre las canas y lo que representan”, comenzó a decir sobre ese nuevo proyecto. “Al final la compañía se asoció a la conversación y pidió acción a los usuarios”, agregó.
Sobre el resultado dijo que se pudieron animar a debatir “por qué un hombre con canes se le considera interesante y a una mujer, descuidada”, especificaron en ElPais.com. Picquot especificó que Twitter consigue con ese tipo de estrategias hacer que “los usuarios conversen con la propia marca”.