Twitter modificó diseño de su versión web de escritorio

0
237

Twitter, presentó una versión moderna del diseño de la web de escritorio. La modificación ya está disponible para todos los usuarios.

La popular red social del pajarito estuvo trabajando en la interfaz desde hace unos meses, pero al principio solo podía ser vista por un pequeño grupo de personas. No obstante, algunas de esas opciones las incorporaron hace unas semanas en la versión mobile.twitter.com.

Sobre el cambio, Hipertextual indicó que “mejoró la experiencia de navegación” y agregaron un “modo oscuro completamente negro”. Mientras tanto, sites como Xataca.com consideran que la nueva web es una “progressive web app”, es decir, contiene funciones propias de una app con la “flexibilidad y comodidad de una web”.

Patrick Traughber, Senior Product Manager de Internacionalización en Twitter, comentó que el nuevo diseño se enfoca en el “feedback” que han recibido de los usuarios.

En ese sentido, detalló que quieren que la plataforma funcione en base a las “necesidades de los usuarios”. Para ello tomaron la opinión de todos, pero se enfocaron más en los que están fuera del territorio estadounidense.

Lee también: WhatsApp tendrá publicidad para 2020, pero el entorno cifrado genera dudas

Aspectos en los que Twitter modificó su diseño para la versión de escritorio

Twitter decidió cambiar varios aspectos para que la interfaz se viera más sencilla adaptada a las necesidades de sus usuarios. Conoce las modificaciones que han aplicado en el diseño a continuación:

– Las opciones fueron movidas al lateral izquierdo. Notificaciones, perfil de usuario, mensajes, tuits guardados, explorar y las listas son algunas de las opciones disponibles en ese segmento.

– Eliminaron la barra superior.

– La distribución de la página es en tres columnas, siendo la central la principal porque contiene el timeline.

– Colocaron un botón para acceder a una especie de menú con otras opciones.

Analytics, configuración y privacidad, personalización visual y centro de ayuda son algunas de esas secciones a las que puede acceder el usuario desde ese botón.

– Incorporaron el “modo oscuro” a la versión de escritorio. En esa sección pueden modificar ítems como el color o tamaño de la letra, y se puede acceder a él en el botón antes mencionado.

– Al ingresar al perfil, el usuario no verá la “imagen de portada” que ocupaba gran parte de la pantalla. Las dimensiones fueron reducidas de nuevo, y se encuentran en la columna central. Del lado derecho ubicaron las tendencias, mientras que en la parte superior se encuentra la opción “buscar en Twitter”.

– Con el nuevo diseño, los usuarios podrán cambiar la vista entre los tuits más recientes o los destacados. Esta modificación también está disponible en la versión para móviles.

– Por ahora Twitter permite que el usuario escoja qué diseño le gusta más, el nuevo o el antiguo; pero después de un tiempo el cambio será para todos de manera automática.

Importante: una vez que la persona acepte este diseño no podrá volver al diseño anterior.  

Lee también: Instagram navegador: ¿qué se puede hacer en esta versión?

Más cambios

– La nueva sección Explorar es una especie de “momentos”, solo que ahora contiene secciones con categorías.

– Los usuarios podrán ver el contenido en Tendencia de otra manera. Ahora podrán filtrarlo por país o región para saber qué ocurre en otras partes del mundo.

– Mensajes guardados: la sección fue diseñada para evitar darle “me gusta” a un tuit que realmente quieren es guardar.

– Con el nuevo diseño, los usuarios podrán iniciar sesión con varias cuentas, y el cambio de una a otra es más fácil. La sección se encuentra en la parte lateral de la navegación.

– Para esta interfaz, Twitter cambió de traductor. Ahora en vez de utilizar Bing, la plataforma contará con Google Translator para traducir los tuits.

– Aunque son muchos los cambios, expertos afirman que Twitter es más “fluido y ligero”. De esa manera, los usuarios con conexión a Internet baja podrán utilizar la red social.

 

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí