Instagram continúa actualizando su plataforma, por lo que se ha dado a conocer que está trabajando para que sus usuarios puedan enviar mensajes directos desde la versión web, la cual hasta ahora presenta ciertas limitaciones porque no permite realizar las mismas acciones que en la aplicación móvil.
Jane Manchun Wong, una conocida ingeniera que habla sobre las novedades tecnológicas en Twitter, fue la primera en compartir la noticia. En TreceBits especificaron que ella habló de cómo será el diseño de la interfaz que está preparando Instagram para enviar mensajes directos desde las computadoras.
Manchun destacó que el diseño será muy similar al de WhatsApp Web, sin embargo, hasta ahora no han incluido la opción de compartir audios y grabar mensajes de voz con el micrófono.
Para enviar mensajes directos desde la versión web, los usuarios deben dirigirse al panel de chats ubicado del lado izquierdo. En esa sección deben ubicar la pestaña “Direct”, donde hasta ahora pueden no solo escribir el mensaje sino que también pueden enviar corazones o compartir imágenes con otras personas.
De igual manera, del lado derecho en la parte superior, Instagram permite que los usuarios puedan acceder a otro tipo de funciones relacionadas con los chats. Por ejemplo, en los chats grupales tendrán la opción de silenciar mensajes, añadir personas, abandonar la conversación, entre otras funciones.
Lee también: Stadia, la consola de Google que promete revolucionar el mundo de los videojuegos
¿Cómo cambiar al modo oscuro de Instagram?
El modo oscuro es una de las visualizaciones que están adoptando algunas de las redes sociales más populares. Después de darse a conocer que Instagram activó el modo oscuro en los dispositivos móviles con iOS 13, algunas personas se han alarmado al ver que en la aplicación predomina el color negro y quieren de inmediato regresar a la interfaz original con blanco.
Como no todos saben cómo activar o desactivar ese mecanismo de visualización en sus dispositivos móviles, muchos usuarios quieren conocer los pasos a seguir. El procedimiento es realmente sencillo, y aplica para ambas acciones.
Varios portales web han comprobado que el modo oscuro solo está disponible en iOS 13 y Android 10. Así que lo primero que hay que hacer es validar si se tiene uno de esos dos sistemas operativos para luego proceder a la activación.
Para utilizar este tipo de visualización, en caso de que no se visualice automáticamente, los usuarios deben ingresar a los ajustes generales para activarlo, y para tener la interfaz blanca de nuevo deben ingresar al mismo apartado.