Para mantenerse actualizados e informados con lo que está ocurriendo en el mundo, Twitter permite a sus usuarios que puedan seguir temas.
En tal sentido, ahora no solo se pueden seguir a personas, sino también aquel contenido que realmente es interesante para cada tuitero como ocurre con los anuncios, tuits destacados y los eventos.
En Xataca Móvil especificaron que la red social del pájaro azul llevaba un tiempo trabajando en esta mejora. El lanzamiento se ha realizado “escalonado”, por eso poco a poco se ha ido activando en los que forman parte de la plataforma.
Sobre este lanzamiento, Twitter comentó que las sugerencias de los temas se podrá apreciar también en los resultados de la búsqueda. Actualmente, la red social incorporó más de 300 temas, pero la mayoría se encuentra disponible en inglés.
La nueva función parece que ha llegado para quedarse. Es por eso que la compañía indicó que durante los próximos meses irán apareciendo más temas.
Ver también: 5 cosas que puedes pedirle al Asistente Virtual de Google
Lo que debes saber sobre los temas en Twitter
- La herramienta estará disponibles en la aplicación para dispositivos móviles con iOS y con Android.
- Twitter actualizará la app en los próximos días. Por tal motivo, los usuarios verán poco a poco la nueva sección llamada Temas.
- En la nueva sección de los temas se podrá no solamente consultar, sino también administrar lo que ya se está siguiendo.
- Para seguir un tema, lo único que hay que hacer es pulsar el botón que dice “seguir”.
- Los temas son públicos, por eso cualquiera de nuestros seguidores podrá visualizar los temas que seguimos en cualquier momento.
Más información sobre los temas en Twitter
En la cronología, la misma red social podrá sugerir seguir nuevos temas. Dicha sugerencia se basará en los tuits que más visualice cada usuario.
Gracias a este cambio importante, las personas podrán ver tuits de otros usuarios que no forman parte de su lista de contactos, pero que sí están hablando de uno de los temas que ellos siguen.
Para que la persona reconozca de dónde proviene ese tuit, la compañía incorporó en la parte superior una insignia del tema. De esa manera sabrán por qué aparece la publicación en su cronología.