Las llamadas y mensajes compartidos en cada chat están protegidos de extremo a extremo. Eso es lo que dice WhatsApp, y los usuarios lo comprueban a través del código de seguridad.
Sobre este tema, los usuarios de este popular servicio sienten curiosidad porque a veces les aparece un mensaje que indica que el código ha cambiado.
Aunque la situación ha causado controversia, lo cierto es que no hay por qué angustiarse. El mensaje aparece por dos motivos, uno porque el usuario cambió de teléfono móvil, o dos porque reinstaló la app en su dispositivo móvil.
¿Cómo saber cuándo el código de seguridad cambia?
Como algunos quieren saber cuándo el código cambia, es importante saber que existe una manera de recibir una notificación cuando eso ocurra en su cuenta o en la de otros contactos. Para ello, lo que hay que hacer es seguir los siguientes pasos:
- Ingresar en WhatsApp.
- Abrir “Ajustes” o “Configuración de WhatsApp”.
- Ubicar e ingresar en “Cuenta”.
- Luego en “Seguridad” se deben activar las notificaciones.
Al realizar esto, se mostrarán notificaciones cuando el código de seguridad cambie. Sin embargo, es importante saber que independientemente se sigan o no los pasos mencionados, las llamadas y mensajes continuarán protegidas de extremo a extremo.
Lee también: 5 cosas que puedes pedirle al Asistente Virtual de Google
Lo que debes saber sobre los códigos de seguridad en WhatsApp
La popular red social, desde hace algunos años, incorporó los códigos de seguridad en su plataforma. La razón principal por la que esto ocurre es para garantizar que lo conversado en cada chat de los usuarios se encuentra protegido de extremo a extremo.
Sobre estos códigos debes saber lo siguiente:
- El código se encuentra disponible en la pantalla de información de cada uno de los contactos.
- La compañía dispone de estos códigos en formato QR. Esta información se presenta en cuatro columnas y tres filas, cada una con 5 números para hacer el total de 60 dígitos.
- Para visualizar dicho código, lo que hay que hacer es ingresar primero al chat. Luego, presionar el nombre del contacto para que aparezca su información, y ubicar el apartado que dice “Cifrado”. Al ingresar se podrá ver los números antes mencionados.
- Los códigos de seguridad son únicos, por lo que cada contacto cuenta con uno.
- Las personas tienen la opción de verificar si los mensajes se encuentran cifrados de extremo a extremo. Para ello lo que hay que hacer es escanear el código QR con cada contacto, o que éste escaneé el que aparece en nuestro móvil.
- El código es único, pero lo que se visualiza no es la clave que protege la información de extremo a extremo, sino que simplemente es una manera en la que se puede comprobar dicha protección. Dicha clave no puede visualizarse por los usuarios, por lo que se mantiene en secreto.