Al igual que otras redes sociales, con el paso del tiempo muchos están utilizando Whatsapp como una herramienta para impulsar su negocio. La plataforma ofrece todo lo que necesita una persona para compartir anuncios, informaciones relevantes de su negocio e incluso para realizar campañas publicitarias.
Tanto es el impacto de Whatsapp que el término WhatsApp Marketing está dando la vuelta al mundo. Los interesados en conocer más sobre el tema pueden ingresar en YouTube, plataforma en la que existe gran cantidad de videos en los que te explican cómo utilizar el servicio de mensajería en el ámbito empresarial.
Actualmente, la mayoría de los negocios se comunica a través de este medio, incluyendo las páginas web o tiendas online. De esa manera se ponen en contacto directo con sus clientes para hablar sobre sus productos.
Es fácil de utilizar, es gratis y muchas personas son las que utilizan la app a diario en el mundo son algunas de las ventajas que ofrece este servicio de Facebook. Otro dato curioso es que lo único que se necesita para compartir información es un número de teléfono.
¿Qué puedes hacer con tu negocio utilizando WhatsApp? Muchas cosas, con esta herramienta puedes:
- Enviar noticias o novedades sobre los productos.
- Ofrecer cupones de descuento.
- Confirmar reservaciones.
- Utilizarlo como un medio de enlace a la página web.
- Realizar sorteos variados para mantener el contacto directo con los clientes.
- Ofrecer nuevos el envío rápido de nuevos productos.
- Lanzar campañas en las distintas épocas del año.
Lee también: Twitter funciona con normalidad después de la caída mundial de su plataforma
Campañas de publicidad en WhatsApp
Base de datos: lo primero que se debe preparar es una base de datos con todos los números de los clientes. Portales web como AdslZone.net recomiendan tener la aceptación del cliente para recibir información diaria sobre el negocio a través de la aplicación para evitar inconvenientes en el futuro.
Elegir a los clientes: dependiendo del tipo de campañas, es importante saber a quién se le va a enviar la información. De esa manera evitamos los “envíos masivos” que saturan los chats con nuestros clientes.
Promoción: Después de agrupar a los clientes de acuerdo al tipo de campaña, lo siguiente es promocionar la campaña o el anuncio. Para ello es importante tener claro cuál va a ser el mensaje a enviar.
El mensaje debe ser claro, concreto y no tan largo. Las palabras pueden venir acompañadas de una imagen y el enlace a la página web o redes sociales. Recordemos que mientras más contenido visual tenga, las probabilidades de que sea más visto son altas.
Una vez se haya seleccionado el mensaje, a través de los mensajes masivos se puede enviar todos la información al mismo tiempo. Para ello se utiliza la herramienta “nueva difusión”, se marcan los contactos y se envía el mensaje.
Herramientas más profesionales para difundir mensajes en WhatsApp
Las listas de difusión pueden crearse tanto en el móvil como en la versión web de Whatsapp. Pero si se quiere una herramienta más profesional, algunos expertos recomiendan utilizar MassyPhone, una de las más usadas en WhatsApp Marketing.
Aunque es fácil de usar, dicha herramienta es no es gratuita, por lo que deberá pagarse algo de dinero para poder utilizarla. El precio dependerá de la cantidad de mensajes que se vayan a enviar y el espacio que necesite utilizarse para el mensaje (incluyendo las imágenes).
Para usarla hay que ingresar a la web oficial de MassyPhone y registrarse. Después de verificar y activar la cuenta se pueden enviar los primeros mensajes de publicidad por Whatsapp.