WhatsApp para negocios es la opción para la captación de clientes a nivel comunicacional

0
524

No es ninguna novedad para el mundo entero que la plataforma de mensajería instantánea WhatsApp es el canal de comunicación principal de las personas, y este no es solamente exitoso a nivel personal; sino que también es una opción valedera para emprender algún negocio a corto, mediano y largo plazo.
De hecho, ya algunas de las grandes herramientas la utilizan para intercambiar mensajes con cada uno de sus clientes sin ningún tipo de costo adicional, y este uso se extendió de tal manera que a partir del mes de septiembre del año 2017, el servicio de mensajería anunció su nueva app: WhatsApp para negocios.
En aquella ocasión se realizó las primeras pruebas a la herramienta, y hoy en día se encuentra disponible para los dispositivos Android en Reino Unido, Indonesia, Italia, México, Brasil  y Estados Unidos, pero en las próximas semanas también llegará a los smartphones iOS y también en otros países a nivel mundial.
Incluso, la aerolínea KLM Royal Dutch publicó un vídeo en el que hace una muestra sobre que tipo de uso ofrece Whatsapp Business, y el mismo ha ido de la mano con Whatsapp Marketing que ya es globalmente utilizado desde hace un buen tiempo.
Primero se utilizó como canal de comunicación directa entre empresas y sus clientes, pero el mismo ha ido evolucionando con el paso del tiempo.
La evolución ha hecho que ahora tengas la posibilidad de captar clientes potenciales a través del Facebook que vincula a las dos plataformas, con tan solo el botón de anunciar a fin de que las personas puedan llamar o enviar mensajes a la marca de tu preferencia a través del Whatsapp.
Este formato es completamente similar al de enviar mensaje mediante el Messenger de Facebook, pero dicho servicio no lo vas a encontrar en la opciones de ayuda ni en los objetivos publicitarios de la plataforma.
Después ingresas el número de teléfono con formato internacional, y luego donde dice “mensaje personalizado” colocas el mensaje que desees que te envíe el cliente, y el resto de las alternativas es completado como sea su gusto mediante el presupuesto, calendario y entrega.
Luego agregas título y texto para tener listo tu anuncio y así los clientes empiecen a comunicarse con tu marca a través de Whatsapp, y así amplíes las posibilidades de captar leads, siempre y cuando lo agregues a todas tus redes sociales.

Lea también: Unilever registró caída de 2,3% de sus ingresos en el primer semestre del año 2018

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí