Ha sido tanto el potencial de las redes sociales que las propias plataformas no quieren quedarse atrás. Instagram, por ejemplo, constantemente trabajaba en ofrecerle cada vez más y mejores herramientas a sus usuarios. Las marcas encontraron en esa plataforma en una excelente aliada para las ventas.
Pero por eso la red de la cámara no se quedó atrás y decidió vender a través de su propia plataforma y con una cuenta propia, a la que bautizaron @Shop.
Mediante un comunicado la red social se refirió a @Shop como un homenaje a la comunidad de compradores que forma parte de Instagram. Busca celebrar no solo a las pequeñas empresas, sino también a quienes están detrás de ellas. Algunas de las categorías que tienen prioridad en esta cuenta son belleza, moda, decoración del hogar y otras.
@Shop ofrece un catálogo en el que convergen gran parte de las marcas de belleza, moda y de estilo de vida en todo el mundo. Pero no todo es color de rosa. En esta tienda las marcas no tienen la posibilidad de pautar. Allí solo va a tener cabida el contenido considerado popular, desafortunadamente para las empresas.
Quien se encargará de hacer esa curaduría de contenido es la ex directora ejecutiva de contenido de Condé Nast, Leigh Belz Ray. Su tarea será colocar en cada publicación las cuentas con el fin de que los usuarios conozcan más de las marcas y también de los fundadores de estas.
Esa no es la única transformación que ha sufrido la red, que apunta a ir mucho más allá de lo social, que es su génesis. Este emprendimiento parece más bien los primeros pasos de Instagram en el campo del e-commerce. Se trata de un riesgo con grandes posibilidades de éxito considerando el poder de marca que tiene la plataforma digital.
Es tal el impacto y el éxito de Instagram que incluso algunas marcas y empresas ni siquiera tienen sitio web sino que se mantienen solo con su perfil en Instagram.
Te interesa: ¿Instagram no es perfecto? Conoce lo que genera entre usuarios y marcas