YouTube, la popular plataforma de videos, continúa cambiando sus reglas de juego, endureciéndose cada vez más. En tal sentido, la compañía anunció que permitirá o no que un usuario acceda o no a su cuenta si no es “económicamente” rentable.
Los primeros en percatarse del cambio son los creadores de contenidos en Estados Unidos, quienes visualizaron los cambios en los Términos y Servicios de YouTube tanto para ellos como para los usuarios y suscriptores.
Según Betech, lo que más ha llamado la atención fue lo siguiente:
Artículo 5 – Finalización y Suspensión de la Cuenta
Apartado 3 – Finalización por YouTube por Cambios de Servicio
“YouTube podría clausurar tu acceso o el acceso a tu cuenta de Google o a todas las partes del servicio si YouTube cree, a su entera discreción, que la prestación del Servicio para ti ya no es comercialmente viable”.
Tomando en cuenta dicho artículo, YouTube podrá impedirte el acceso o cerrar tu canal e incluso impedir el uso de ciertas partes del servicio si la persona no monetiza lo suficiente.
Aunque la medida entrará en vigencia a partir del 10 de diciembre de este año, en el Espacio Económico Europeo y Suiza está vigente desde el 22 de julio. En tal sentido, los canales de países como España están sufriendo ciertos cambios.
Un portavoz de YouTube declaró que los cambios se están aplicando para que “sean más compresibles para todos los usuarios”. Asimismo, destacó que quieren que todos estén “completamente actualizados”.
Según la persona, “no se está modificando la forma en que funcionan nuestros productos o cómo recopilamos y procesamos los datos, así como ninguna de sus configuraciones”. Para él, las modificaciones “no alteran el funcionamiento de nuestros productos ni la forma en que trabajamos con los creadores, sus derechos de autor o la monetización de sus actividades”.
Ver también: Instagram lanzó Reels, herramienta para competir más contra Tik Tok
Lo que debes saber sobre la actualización de términos de YouTube
- Se espera que los cambios comiencen a estar vigentes en todo el mundo el 10 de diciembre de 2019.
- Para que sus usuarios conozcan las modificaciones, YouTube les está enviando una notificación vía correo electrónico. Dicho mensaje también se está enviando a través de las notificaciones de los productos.
- La compañía asume que las “licencias de contenido” se han clarificado para que sean más fáciles de comprender. Por ese motivo, afirman que no están pidiendo “permisos adicionales”.