Si bien Youtube es la plataforma de vídeos por excelencia, una nueva aplicación lanzada por Instagram, IGTV, hace que ésta se preocupe.
La época dorada de YouTube al parecer está desapareciendo
Hace un par de años los jóvenes querían ser youtubers para obtener una fama y la plataforma servía de herramienta para lograrlo casi de inmediato.
YouTube es una plataforma de videos que se utiliza por la mayoría de las personas en todo el mundo.
La plataforma es muy versátil y con el paso del tiempo se han agregado nuevas formas y formatos de ver los videos como los videos 360 grados y streaming.
Los jóvenes empezaron a crear contenido visual y a subirlo a la plataforma de YouTube en forma de hobbie logrando una audiencia considerable que más tarde los convertiría en YouTubers.
Con el paso del tiempo, YouTube no se ha quedado atrás pero su posición como la plataforma de videos preferida por las personas está en peligro.
Instagram es una red social que posee una inmensa cantidad de tráfico diario, con más de 1.000 millones de usuarios activos e innumerables publicaciones.
La plataforma, que tiene como principal fin publicar fotos y videos, se ha convertido en una red social fiel para casi todas las personas con dispositivos inteligentes.
Los famosos Influencers son quienes poseen un alto número de seguidores en sus cuentas de Instagram y son lo que conjunto a las empresas, tienen mucho tráfico en su página y mucha receptividad por parte de los seguidores.
IGTV
La red social Instagram soltó hace un tiempo una nueva aplicación llamada IGTV, ésta permite ver videos de larga duración en la red social, intentando suplantar a Google.
IGTV se encuentra en sus inicios pero amenaza con ser la competidora frontal de YouTube.
Esta estrategia de Instagram se debe a querer crear un nuevo campo de información en donde los usuarios no tengan que necesitar a YouTube para ver videos.
Conforme pase el tiempo, podremos notar si IGTV logra suplantar a YouTube o si YouTube seguirá como el rey del contenido audiovisual en el mundo.
Lea también: Google puede ser investigado por el uso de datos personales y prácticas anticompetitivas