Tal día como hoy, un 16 de julio, la NASA realizó el lanzamiento de misión Apollo 11 al espacio. En su aniversario cincuenta son muchos los portales y compañías que celebran este histórico momento, entre ellas Google.
Hace poco hablamos de las actividades que estaba planeando Google, pero precisamente hoy se puede revivir en tiempo real lo que fue la misión en YouTube Space.
El canal en el que está disponible el contenido exclusivo es VideoFromSpace. Algunos de los materiales que se podrán visualizar son una “simulación detallada” con datos adicionales sobre la misión.
Adicionalmente, en el site apolloinrealtime.org existen secciones, registros fotográficos, bitácoras, videos, cronologías e incluso un streaming para todos los que ingresen.
Fayerwayer.com reseñó que la interfaz es “interesante” porque se muestran “piezas de cada clase” que al aparecer se desplegaron durante la misión.
El sitio web dedicado al Apollo 11 cuenta con 11 mil horas del audio de Control de Misión. También tiene disponible 2 mil fotografías, 240 horas de audio de espacio a Tierra, e incluso información sobre las “muestras de superficie lunar” que encontraron Armastrong y Aldrin.
Stephen Slater fue quien realizó toda la entretenida experiencia junto a su equipo de “devotos espaciales”. Cabe destacar, el contenido de la página estará disponible, a partir de hoy, por cuatro días más.
Lee también: Marketing con influencers: riesgos al trabajar con esta versión
Retransmisión de la llegada del hombre a la Luna en la misión Apollo 11
CBS también se unió a la conmemoración del Apollo 11. La cadena de televisión estadounidense incorporó en su canal de YouTube una retransmisión del momento en el que el hombre llegó a la Luna con la misión Apollo 11 de la NASA.
No obstante, ese no fue el único contenido porque también compartió programas y publicidades de aquel histórico momento.
En la descripción del canal, la CBS especificó que “hoy, hace 50 años, el Apoll 11 comenz´su viaje a la historia de los Estados Unidos”.
El mensaje continuó de la siguiente manera:
“La misión de la Luna fue un hito en la historia humana, pero también fue un momento innovador en la transmisión de televisión ya que el presentador de CBS News, Walter Cronkite, llevó la frontera del espacio a las salas de estar de todo Estados Unidos”.
El material que ha compartido el canal permite que generaciones posteriores a aquella época pudieran revivir lo que ocurrió hace cincuenta años.
Se espera una próxima transmisión en YouTube, y es que Buzz Aldrin y Michael Collins “regresarán a la plataforma de lanzamiento del Apllo 11 en el Cabo Cañaveral”, según el diario La República.
Además, la ciudadanía junto a importantes autoridades estadounidenses recibirán a los astronautas para homenajearlos. Para ellos es importante agradecerles por ese “pequeño paso para el hombre”, el cual representa un “gran paso para la humanidad”.