Después de pasar casi un año identificándose como un grupo de creadores de contenido, YouTube Union ha dado un paso más para convertirse en un verdadero sindicato. Es así como se han asociado con un importante sindicato europeo para continuar su lucha contra YouTube.
IG Metall es la organización con la que se asoció YouTube Union, la cual es considerada como una de las más antiguas del territorio europeo. Ingenieros eléctricos, herreros, obreros metalúrgicos, obreros textiles, industria plástica e informáticos son algunos de los que forman parte del grupo de origen alemán.
Luego de comparar los motivos por los que luchan contra YouTube, los organismos dieron a conocer FairTube. A través de esta iniciativa estipularon que este 23 de agosto será la fecha tope para negociar con la compañía de videos de Google.
Conoce las peticiones de IG Metall y YouTube Union según Vandal.ElEspanol.com a continuación:
– Publicar todas las categorías y criterios que afectan la monetización y visitas de vídeos.
– Dar explicaciones claras para decisiones individuales – por ejemplo, si un vídeo es desmonetizado, ¿qué partes del vídeo violan qué criterio en las Directrices de contenido adecuado para anunciantes?
– Dar a los youtubers una persona humana con la que contactar que esté cualificada y autorizada a explicar decisiones que tienen consecuencias negativas para los youtubers (y arreglarlas y si son erróneas).
– Dejar a los youtubers contestar a las decisiones que tienen consecuencias negativas.
– Crear una mesa de negociación independiente para resolver disputas.
– La participación formal de youtubers en decisiones importantes, por ejemplo a través de una Junta Asesora de YouTubers.
Lee también: Android estrenó nuevos diseños de emojis en WhatsApp
Pronunciamiento de YouTube
Después de lo antes mencionado, uno de los portavoces de Google se pronunció para dar a conocer la postura que mantiene la compañía ante la situación que se ha generado en los últimos días en relación a los sindicatos.
Para la persona que entrevistaron en Vandal Ware, “los creadores de contenido son una parte fundamental del ecosistema de Youube”. Asimismo, explicó que lo la mayoría de los ingresos que perciben suelen dividirlo con entre la compañía y sus creadores de contenidos.
A pesar de indicar que están trabajando por “encontrar un equilibrio que asegure la seguridad de sus usuarios”, se desconoce si negociarán con el sindicato.
Más detalles
– Jörg Srave es quien dirige YouTube Union, una organización que fue fundada en 2018 como un “grupo de creadores de contenido”. Sin embargo, con el paso del tiempo fue adquiriendo más poder hasta convertirse en un sindicato.
– Srave es un alemán que tiene un espacio en YouTube donde publica vides sobre tirachinas. Luego se convirtió en activista cuando retiraron sus videos por el bloqueo sobre armas.
– FairTube tiene como propuesta tener contacto humano con YouTube, así como tener un Partner Manager que pueda resolver ciertas dudas que puedan plantearse.