Debido a los recientes cambios que ha aplicado YouTube, youtubers (conocidos también como influencers o creadores de contenidos) están buscando oportunidades en otras plataformas sociales.
La pregunta que muchos se hacen es: ¿por qué la plataforma de Google ya no es una “mina de oro” para los influencers? La respuesta es sencilla, muchos quieren “diversificar sus líneas de negocio” y generar “nuevos canales de venta” que les provean más ingresos a través de anuncios reproducciones.
Entrepreneur.com compartió una publicación en la que explican que ellos han tomado esa decisión por el cambio de políticas para monetizar. YouTube las cambió para “mejorar la calidad de contenidos, pero los requisitos son un poco difíciles de cumplir.
Para ganar dinero, los influencers deben:
– Tener mínimo mil suscriptores.
-Sumar mínimo 4 mil horas de reproducción.
– Tener 10 mil visitantes.
De cumplir esas condiciones, los creadores de contenido pueden sumarse al Programa de Partners de YouTube con el que podrán “monetizar con videos y publicidad”.
Si lo antes expuesto te parece una “exageración”, lo siguiente te impresionará aún más. Antes los influencers escogían a las marcas, pero ahora son ellas las que decidirán en qué canales quieren se transmitan sus anuncios.
En toda esta batalla, los que salen perdiendo son los pequeños canales porque les costará más “robustecer su cuenta”.
Influencers como Samery Moras, quien tiene una línea de fundas para celulares decidió “diversificar sus fuentes de ingreso”. Ella considera que el algoritmo de YouTube seguirá cambiando, y la plataforma será menos rentable para muchos como ella.
Además de Moras, Alisha Marie también está buscando nuevos horizontes con su línea de ropas. Por eso está creando contenido diferente en plataformas como Instagram con un podcast.
Lee también: Marketing con influencers: riesgos al trabajar con esta versión
Los niños de ahora son los youtubers más famosos
Aunque para algunas personas grabar un video puede ser un hobby, para otros es como una profesión.
En la actualidad, las estrellas no están saliendo de la televisión sino de plataformas como YouTube. Uno de los motivos por los que esto está ocurriendo es porque son más digitales que quizá una persona de treinta años en adelante.
La actual juventud es capaz de “seducir a la cámara y arrastrar a cientos de miles de seguidores”, según cope.es. Además, son capaces de utilizar sus “dones” para proveer un ingreso fijo para su familia.
Es por eso a menudo las casas son los set donde los más pequeños de casa graban su material innovador. En cierta ocasiones, el contenido que comparten es de videojuegos favoritos, de rutinas diarias, travesuras, belleza, entre otros.
Finalmente, los expertos concluyen que exponer a la fama a los niños ya no es un problema. Ellos opinan que la metodología ha cambiado, incluso los formatos, y que por eso las estrellas de las redes sociales o de la televisión están saliendo de YouTube.